miércoles, 20 de febrero de 2019

Cuales Son Las Prestaciones De Ley

Prestaciones de Ley en México
https://www.dineroenimagen.com/prestaciones-laborales-de-ley-mexico-2018

Aguinaldo: Se debe de pagar en diciembre y debe de corresponder a, por lo menos, 15 días del salario.

Vacaciones y prima vacacional: Todos los trabajadores con más de un año en la empresa pueden gozar, por lo menos, de 6 días de descanso. En los mismos se pagará un 25% más del salario que se tiene.

Prima dominical: Si se trabaja el domingo, el patrón está obligado a pagar el 25% más del salario base.

Día de descanso semanal: Todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis trabajados. Además son descansos obligatorios los marcados por la SPTS. 

Licencia por maternidad: Las mujeres trabajadoras tienen derecho a descansar seis semanas antes y seis después del parto.

Licencia de paternidad: Los padres tienen derecho a no asistir al trabajo cinco días laborales cuando nazca un hijo suyo o si se adopta alguno.

Prima de antigüedad: Pago adicional de 12 días de salario por cada año de servicio. En el caso de no laborar el año completo, se pagará parte proporcional según el tiempo trabajado.

Utilidades: Del 1 de abril al 30 de mayo tratándose de empresas y del 1 de mayo al 29 de junio tratándose de personas físicas es el derecho que tienen los trabajadores a recibir una parte de las ganancias obtenidas por su patrón el año anterior por los servicios o actividad productiva.

En la renuncia: Salario del periodo que corre, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima de antigüedad por 15 años o más se otorgarán al trabajador que da voluntariamente terminada su relación de trabajo.

Despido: Recibirá indemnización constitucional (pago de tres meses de salario, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima de antigüedad,) y en caso de que demande re-instalación a su puesto de trabajo, y su patrón se la niegue, además de los conceptos aludidos percibirá 20 días de salario por año de servicios prestados, más salarios vencidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario