domingo, 3 de marzo de 2019

GLOSARIO

Liquidación: concretar el pago de una cuenta, ajustar un calculo o finalizar un cierto estado de algo.
https://definicion.de/liquidacion/

Finiquito: se utiliza para designar a un tipo de documento legal y laboral que se aplica en los casos entre empleado  y empleador.
https://www.definicionabc.com/negocios/finiquito.php

Afore: Administradora de Fondos para el Retiro. institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
https://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Que-es-Afore

Pensión: cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda económica por un motivo.
http://www.imss.gob.mx/pensiones/preguntas-frecuentes/que-es-una-pension

Jubilación: acto administrativo por el que un trabajador en activo pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral tras haber alcanzado la edad máxima o por enfermedad crónica grave o incapacidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jubilaci%C3%B3n

Percepción: responden a la cantidad de dinero que se le paga al trabajador de la empresa, dependiendo de distintos factores, entre ellos los que establece la ley.
https://runahr.com/recursos/nomina

Prestación: es toda acción de la gerencia, bien descanse en disposiciones legales o administrativas dirigidas a ofrecer al trabajador una ayuda económica en adición a su salaria con la finalidad de reducir el gasto del empleado.
https://www.monografias.com/trabajos101/prestaciones-laborales/prestaciones-laborales.shtml

Deducción: son aquellas cantidades que se restan del total devengado, obteniéndose así el liquido total a percibir.
https://rrhhgestiondepersonasymas.wordpress.com

Devengado: acción de adquirir un derecho y correlativamente una obligación por el cumplimiento de la condición pactada.
https://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DEVENGAR.htm

Empresa: organización o institución, creada y formada por una persona o conjunto de personas, que se dedica a una actividad económica concreta para conseguir unos objetivos que luego se convierten en beneficios.
https://www.economiasimple.net/glosario/empresa

Administración: acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos con el fin de alcanzar los objetivos definidos.
https://www.significados.com/administracion/

Remuneración: cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una determinada tarea en una empresa. espera a recibir un pago por su esfuerzo.
https://definicion.de/remuneracion/

Impuesto: son una parte sustancial de los ingresos públicos. es un tributo o carga que las personas están obligadas a pagar a alguna organización sin que exista una contraprestacion directa.
https://economipedia.com/definiciones/impuesto.html

Contraprestacion: es un termino genérico que se corresponde con el efectivo o los activos a entregar por parte del deudar al acreedor en una operación financiera.
http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAA

Subsidio: es la diferencia entre el precio real de un bien o servicio y el precio real cobrado al consumidor de estos bienes o servicios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Subsidio

Trabajo Subordinado: también llamado "trabajador por cuenta ajena" es el que tiene un patrón de quien depende para hacer su trabajo.
https://tengoderechogt.wordpress.com/2013/07/17/trabajadores-independientes-y-trabajadores-subordinados/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario